¿Papel pautado, cuadriculado o folio en blanco?
Entre los expertos en didáctica de la escritura no existe unanimidad acerca de cuál es el procedimiento más idóneo para adquirir y desarrollar las destrezas caligráficas: papel pautado, cuadriculado, o bien un folio en blanco, sin ningún tipo de rayado.
Sin negar “las bondades” de la escritura sobre cuadrícula e incluso sobre un folio en blanco, el grupo entiende que en la iniciación caligráfica es más adecuado el papel pautado de dos rayas.
A continuación expondré algunas de las ventajas de escribir en pauta de dos rayas (ventajas comprobadas empíricamente con numerosos grupos de alumnos de los primeros niveles educativos):
1. La pauta facilita la escritura completa de la palabra, en vez de por partes; lo cual sirve para:
- Identificar la palabra como realidad autónoma
- Evocar su significado
- Fijar sus peculiaridades ortográficas
En consecuencia, la escritura de una palabra resulta más racional, ya que, a su dimensión física -el significante-, se añade, desde un primer momento, la conceptual -el significado-. Así, la imagen visual y motora que la palabra deja grabada en el cerebro contribuirá a la reproducción de su correcta ortografía; y la plena posesión de su significado allanará las dificultades futuras con respecto a su inclusión en diferentes contextos con la propiedad debida.
2. Desde el punto de vista motor, la pauta favorece la legibilidad de la escritura, porque:
- Se evita la omisión de ligaduras. Además, al no existir rayado vertical que pudiera distorsionar la atención, se facilita que las letras y sílabas que integran las palabras se presenten ligadas entre sí
- Se logra una mejor uniformidad del movimiento gráfico. Esta uniformidad se refleja, fundamentalmente, en el tamaño y la alineación de la escritura. Determinados tipos de pauta pueden contribuir, además, a eliminar un defecto gráfico muy frecuente: la irregularidad de los trazos superiores e inferiores de las letras:b, d, h, k, l, ll, t, g, j, p, q, y, f.
- Se favorece, espontáneamente, el espaciamiento regular de las letras que conforman las palabras, y de éstas entre sí.
- Se facilita la transición a la escritura en papel sin ningún tipo de rayado, transición que resulta menos brusca desde la pauta que desde la cuadrícula, excesivamente rígida por su misma naturaleza y responsable, en determinados casos, de futuras deformaciones de las letras, uno de los principales factores de ilegibilidad